Calificación:
Sin evaluacionesCreado por Pedro Vallejo
Te damos la bienvenida a nuestra plataforma de aprendizaje Datlas Academy. Aún no contamos con tu registro. Si generas tu cuenta ahora podrás disfrutar de nuestros cursos gratuitos. Mientras tanto navega en nuestro anaquel para que conozcas la oferta vigente
Definir términos clave como “storytelling”, métricas y tipos de datos
Evaluaremos cómo se prepara una narrativa y lo pondremos en práctica con ejemplos
Llevaremos el storytelling a la acción con un decálogo de buenas prácticas
En este curso daremos una introducción de conceptos de analítica relevantes.
Revisaremos paso por paso cómo gestionar un proyecto de datos y analítica.
Identificaremos aplicaciones de ciencia de datos con impacto incremental y transformacional en el negocio.
Exploraremos la importancia de medir a un negocio de forma homologada y consistente.
Brindaremos la teoría y las diferencias conceptuales entre KPIs, métricas, indicadores y otros elementos importantes en las mediciones de resultados de una organización.
Desarrollamos un breve taller aplicado para integrar métricas a un excel para un equipo de trabajo.
Revive con nosotros nuestra 3° Edición del simposium Datlas Academy 2024
Revive con nosotros nuestra 3° Edición de nuestro Simposium Datlas Academy 2024
Revive con nosotros nuestra 3° Edición del simposium Datlas Academy 2024
Revive con nosotros la 3° Edición del Simposium Datlas Academy 2024
Revive con nosotros nuestra 3° Edición Del Simposium Datlas Academy 2024
Revive con nosotros la 3° Edición del Simposium Datlas Academy 2024
Introducción y continua en el siguiente módulo
El objetivo de este taller es desarrollar tableros y menús para su navegación con base a las mejores prácticas para su aplicación durante un Proyecto elaborado en Power BI
Módulo de Inicio para introducir al Reto Academy: Introducción a la Analítica de Datos. Continua con el segundo módulo para ver el contenido
En este desafío, exploraremos las poderosas herramientas y técnicas que nos permiten destilar la información en conocimiento, convirtiendo datos en insights valiosos
Módulo de Introducción, continuar con el siguiente para ver la sesión completa
Entender la importancia, Diferencia y Conceptos básicos sobre la Analítica y Ciencia de Datos
Para ver el módulo completo continúa con el siguiente
Revisión y comprensión de herramientas para aplicar analítica descriptiva en distintas bases de datos
Compartir las técnicas y narrativas más utilizadas para poder visualizar datos de forma eficaz y Sintetizar información en visuales que consideran principios básicos de diseño
Compartir las técnicas y narrativas más utilizadas para poder visualizar datos de forma eficaz y Sintetizar información en visuales que consideran principios básicos de diseño
Identificar los usos y aplicaciones de tablas de frecuencia; Utilizar ANOM para obtener diferencias significativas, además de generar e interpretar en R matrices de correlación.
Identificar los usos y aplicaciones de tablas de frecuencia; Utilizar ANOM para obtener diferencias significativas, además de generar e interpretar en R matrices de correlación.
Módulo de Introducción, continuar con el siguiente para ver la sesión completa
Identificar usos de analítica prescriptiva, Desarrollar conceptos prácticos para la aplicación de analítica prescriptiva, Evidenciar alternativas de uso para regresiones y árboles de decisión.
Módulo de Introducción, continuar con el siguiente para ver la sesión completa
Definir y profundizar en los diferentes tipos de regresiones y Practicar ejemplos integradores de regresión lineal y múltiple
Módulo de Introducción, continuar con el siguiente para ver la sesión completa
Identificar usos comunes de árboles de decisiones y Diferenciar entre un árbol de decisión clasificatorio y otro de regresiones
Módulo de Inicio para introducir al Reto Academy: Introducción a la Analítica de Datos. Continua con el segundo módulo para ver el contenido
En este desafío, exploraremos las poderosas herramientas y técnicas que nos permiten destilar la información en conocimiento, convirtiendo datos en insights valiosos
Este video de soporte es para prepararte mejor al próximo 2do Taller en Vivo donde utilizaremos en Python
Identificar los usos y aplicaciones de tablas de frecuencia; Utilizar ANOM para obtener diferencias significativas, además de generar e interpretar en R matrices de correlación.
Identificar los usos y aplicaciones de tablas de frecuencia; Utilizar ANOM para obtener diferencias significativas, además de generar e interpretar en R matrices de correlación.
Módulo de Introducción, continuar con el siguiente para ver la sesión completa
Pondremos en práctica los conocimientos de series de tiempo en sus aplicaciones de predicciones. Consultaremos y diagnosticaremos datos de Clima Y desarrollaremos casos de negocio de “Demanda” con Pedidos de Tienda.
Este es un módulo introductorio. Favor de continuar con el siguiente para ver el completo.
Identificar usos de QGIS añadiendo capas de mapas, Integración del INEGI DENUE al QGIS Y Filtros en la plataforma de QGIS para destacar un giro de negocio.
Esta es la grabación del Taller para el Soporte del "Project Charter" que tiene como objetivo explicar cómo se registran datos para proyectos de datos en esta herramienta.
Esta es la grabación del Taller para el Soporte del "Project Charter" que tiene como objetivo explicar cómo se registran datos para proyectos de datos en esta herramienta.